2022/08/10

Agustín Rossi en la Feria del Libro en Tandil

El próximo miércoles 17 el actual interventor de la AFI y referente político del Frente de Todos, estará en la mesa presentadora del libro “Perón en Campaña, 35 meses para la toma del poder”, del autor tandilense José Rubén Sentís, narrativa histórica sobre el proceso que llevó al peronismo a imponerse en la primera elección nacional. 

La Feria del Libro de Tandil es una de las más importantes del país, por la cantidad de expositores, de autores y por la presencia masiva de público que asiste durante los cinco días consecutivos de realización.

Este año, se llevará a cabo desde el miércoles 17 hasta domingo 21 de agosto en las instalaciones del Centro Cultural Universitario, ubicado en Yrigoyen 662 de nuestra ciudad.

Sentís y Rossi estarán acompañados en la apertura de la Feria a las 20.30 hs., completando la mesa por el periodista Nacho Lacovara y la historiadora Sara Ortelli, oportunidad para analizar pasado y presente de esa fuerza política, con los nuevos paradigmas de un mundo en modificaciones permanentes.

2022/07/25

La adolescente Eva y el anarquista

 

Este martes 26 de julio se cumplen 70 años de su muerte y, a pesar de las polémicas que persisten y el poder de fuego de sus más duros detractores, el vínculo entre la figura de Evita y las militancias parece intacto.
Reciente estudio sobre la formación política de Evita traen interesantes datos. En el libro Perón en Campaña, se señala que era una adolescente de quince años cuando llegó a Buenos Aires el 3 de enero de 1935. Unos meses atrás había establecido una relación afectiva con Damián Gómez, un treintiañero militante anarquista que cumplía tareas en el importante complejo ferroviario de Junín y tenía la misión de su espacio político de generar adhesiones a los movimientos huelguísticos que estaban sucediendo. 
El impacto del discurso de Damián en Eva en sus diálogos y en las arengas que lo escuchaba a obreros ferroviarios, fue impactante y ella lo reconoce más tarde, sin nombrarlo en su libro La Razón de mi Vida: “Un día, oí por primera vez de labios de un hombre de trabajo que había pobres porque los
ricos eran demasiado ricos; y aquella revelación me produjo una impresión muy fuerte [...] Aquel hombre tenía razón. Más que creerlo por un razonamiento ‘sentí’ que era verdad”.
Los nuevos testimonios que desmienten los mitos instalados sobre aquella Eva y los motivos reales de su viaje a Buenos Aires se puede deducir que no tuvieron por causa su vocación por el teatro, sino que obedeció al propósito de reencontrarse con Damián que había sido detenido y trasladado a la Capital. Eva lo fue a visitarlo los primeros días de enero del 35 a la cárcel de encausados, se registró para
ingresar pero nunca pudo alcanzar a verlo. En tiempos que se usaba ya la picana eléctrica está registrado que lo mataron a torturas policiales


2022/07/03

Encuentro peronista en Balcarce

 

Fabulosa tarde/noche en Balcarce en el encuentro organizado por los compañeros Facundo Rey y Horacio Ciriacco. Acompañados por Rosana Tortosa, referente del PJDigital, Quique Bugatti del Soberanes. Presentación del libro y gran intercambio de opiniones, preocupaciones y esperanzas por lo que viene. Otra paso del material bibliográfico que tiene vida propia. 




2022/06/29

Este sábado en Balcarce

Invitados por los referentes Horacio Ciriacco y Facundo Rey, este viernes se presenta el libro en la ciudad de Balcarce en sede del sindicato de Trabajadores Municipales. Buena oportunidad para seguir conversando sobre el orígen del peronismo, su presente y el futuro que asoma. 



2022/06/13

En el barrio de San Telmo

 


El jueves 9 de junio en el Centro Cultural Padre Mugica en el porteño barrio de San Telmo. Amado Boudou, Gabriel Mariotto, Martín García y Mariano Pinedo presentaron el libro Perón en Campaña junto al autor José Rubén Sentís. Gran momento y debate de los inicios del peronismo y la interpelación al presente. 



2022/06/02

El jueves 9 de mayo en el Mujica

 

En pleno corazón de San Telmo, CABA. Ahí vamos a estar con queridos amigos y compañeros de años. Ambiente de militancia y debate. 

2022/05/23

En un bar cultural

 

El compañero Diego Quintana haciendo la presentación del autor del libro Perón en Campaña en el Bar Cultural Che Borges de Necochea con presencia de dirigentes del peronismo local y medios de prensa.



2022/04/29

El discurso de la inauguración de la Feria

 

A sala llena y con una multitud congregada en el Restaurante Central de La Rural, el escritor -y columnista de Página/12- Guillermo Saccomanno abrió la 46º Feria Internacional del Libro (FIL) con un discurso flamígero: al describir los desafíos que afrontan a diario los escritores, el autor denunció tanto al oligopolio de la industria papelera local, como a la relación de los autores con los editores -"nos sentamos en desventaja a ofrecer nuestra sangre", dijo- y la decisión de los organizadores de la Feria de realizar el evento en el predio de La Rural, una institución "que fue instigadora de los golpes militares que asesinaron escritores y destruyeron libros".

Video:




 



2022/04/27

Preparando los stands para la apertura de la Feria del Libro

           


Acá estamos, en el Stand 308 pabellón azul de la Editorial/Librería Punto de Encuentro. Date una vuelta. 



2022/04/24

Vuelve la Feria del Libro

 

¡Vuelve la Feria del Libro de Buenos Aires!📚 Del 28 de abril al 16 de mayo y mi libro Perón en Campaña va a estar en el stand 308 en el pabellón azul con la editorial Punto de Encuentro.
Date una vuelta.
📍La Rural, predio Feria del Libro de Buenos Aires, Av. Santa Fe 4201, CABA.



2022/04/06

En Tafí Viejo

 

Este martes 5 de abril presentando el libro Perón en Campaña en Tafí Viejo junto al intendente Javier Noguera. Con el Auditorium de la Casa de la Cultura lleno y un profundo interés en debatir sobre peronismo pasado y presente. Una ciudad motivada con proyectos y realidades

2022/04/01

En La Rioja


Presentación este jueves 31 del libro "Perón en Campaña" en La Rioja en el PJ, organizado por la Mesa capital. Calidez y compromiso riojano por el peronismo y su mandato histórico de mantener lo logrado y ampliar horizontes.

2022/03/27

Próximas presentaciones


El jueves 31 de marzo en La Rioja en la sede del Partido Justicialista provincial. Y el 5 de abril en Tafí Viejo, Tucumán en la Casa de la Cultura.



2022/03/09

Este jueves 10 en Tandil y el sábado 12

 

Y el 19 de este marzo en La Costa y el 31 en La Rioja. El resto de los compromisos los iremos informado.
Es cierto eso de que luego de ser publicado un libro comienza a tomar vida propia.



2022/03/02

Los medios dominantes en los inicios del peronismo

 

En esos tiempos Clarín, fundado el 28 de agosto de 1945, todavía no tenia una incidencia en cantidad de lectores que sí predominaban los diarios La Nación y La Prensa que en ningún momento de la campaña electoral hacia el 24 de febrero de 1946 nombraron a Juan Perón.
Clarín si, pero casi perdido abajo de la tapa en los días de las proclamaciones de las formulas, en contraste al espacio que le dieron a los candidatos de la Unión Democrática. Los medios dominantes siempre hicieron su trabajo de invisibilizar al peronismo.. 





2022/02/24

A 76 años de aquella primera elección

 

En la imagen el primer comando peronista: Juan Perón acompañado de Evita y Domingo Mercante leyendo información sobre la jornada del 24 de diciembre de 1946, la primera donde el antiperonismo preveía una segura y amplia victoria de la Unión Democrática. Por eso motivo, antes de conocerse los resultados, la consideraron la "más limpia de la historia".
Veamos el diario Crítica, por ejemplo, que calculaba que Tamborini obtendría 332 electores contra sólo 44 de Perón.
Un aspecto poco recordado de esa elección fue el tiempo que se tomó el recuento de los votos, que hoy sería inadmisible. Perón desde la quinta de San Vicente lo tomó con toda calma, con el país divido en dos, la Justicia Electoral cerró el recuento de votos recién el 5 de abril de ese año. Un mes y medio de conteo donde las especulaciones fueron todas las imaginables, pero el resultado final fue absolutamente claro: Perón-Quijano 1.527.231 votos y Tamborini-Mosca 1.207.155 votos.
Perón llegaba al gobierno por primera vez. La campaña que duró dos meses puso a prueba todos los contenidos doctrinarios de organización del nuevo movimiento popular.

2022/02/23

Eva morocha...

 

Eva Duarte en los 40 en la tapa de Radiolandia. .
El semanario comienza a aparecer todos los sábados desde que en 1934 su editor propietario, Julio Korn, decidiera retitular con ese nombre la publicación que había fundado unos años antes como La Canción Moderna. Lo que había comenzado siendo la iniciativa de un joven aprendiz de tipógrafo que a los 15 años obtuviera gracias a un préstamo su primera máquina impresora, en la década del cuarenta llega a ser, con una tirada de 450.000 ejemplares, un éxito de ventas. Radiolandia es una publicación de bajo costo dedicada a cubrir las actividades del mundo artístico local con ninguna otra pretensión que la de entretener.
Vísperas del peronismo...










2022/02/18

Perón en Tandil un día como el de hoy

(Extracto del Libro).
A 6 días.
Aquella mañana del lunes 18 de ese febrero fue muy calurosa. Los diarios de la época no ocuparon casi espacios para dar la noticia en alguna edición de esa semana informando que ese día llegaba en campaña electoral Perón, pero el boca a boca de los habitantes fue instalando la noticia.



2022/02/12

El Libro llegó a La Plata

 


Este vienes 11 de marzo el Partido Justicialista de La Plata abrió sus puertas para la presentación del Libro Perón en Campaña, haciendo una pausa para la reflexión en tiempo de cierre de listas que van a definir los futuros cuatro años del peronismo platense.
Con la presencia de los editores Daniel Gurzi y Carlos Benítez, el dirigente Mariano Pinedo y el organizador y comunicador político, Esteban Concia y un nutrido salón con dirigentes y militantes se generó un alto debate conceptual sobre aquellos años iniciales del peronismo y sus enseñanzas para estos tiempos.
Participaron además el concejal Guillermo Escudero y los dirigentes Luis Lugones, Gabriel Bruera y el ex ministro de trabajo provincial Oscar Cuartango. 





2022/02/10

De un portal platense

 

Nota de ZETA Noticias:

El próximo viernes 11 de febrero se presentará en la sede del Partido Justicialista de La Plata el libro «Perón en Campaña», autoría del dirigente y militante político José Rubén Sentís.
Tandilense, Sentís abrazó desde su juventud el ideario peronista, estando su vida misma ligada a la actividad política y siendo -en definitiva- un testigo privilegiado de su tiempo, como también un protagonista.
Cuenta el autor de este libro que aparece como llamado a tener importante impacto en la militancia peronista (la de antes, y la de ahora), que la idea de escribirlo surgió en tiempos en que era presidente del PJ de la ciudad de Tandil. Señala que en ese tiempo empezó «a recibir de algunos compañeros que habían estado el 18 de febrero en la estación de tren local observando la llegada de Perón a 6 días de las elecciones, las primeras del peronismo y no me coincidían con algunos datos que yo había leído de historiadores locales. El rol de Evita, la inauguración de un busto de Yrigoyen, el desempeño de los delegados laborales y el tren en campaña. Ahí me entró la curiosidad y se amplió, me dí cuenta que no teniamos historiadores locales que respondan a nuestra visión de la política. Ahí comencé a pensar en profundizar en el marco nacional toda aquella heroica y apasionante campaña que duró 2 meses y eventualmente empezar a registrar los hechos históricos».

LOS OBJETIVOS DEL LIBRO
Consultado Sentís por este portal sobre los objetivos que se propuso al momento de escribir este libro, señaló que «soy un militante y un comunicador. Y proyecto el libro en esa síntesis de desarrollar un debate sobre nuestros orígenes y cómo Juan Perón construyó un movimiento, el primero internacionalmente que generó una doctrina social alejada de los bloques dominantes de aquella época. En ese ADN hay respuestas para el presente».

EL PRIMER IMPACTO DEL LIBRO
La difusión entre compañeros, militantes y dirigentes del libro ideado por Sentís, tiene en primera instancia la virtud de no pasar desapercibido. El propio autor reconoce que el texto le mereció la recepción de muy buenos comentarios: «se trata también del único material existente, bibliográfico, que abarque esos 35 meses que se desarrolló una estrategia de poder popular. Un primer paso para ampliarlo en el tiempo».

LA PRESENTACION EN LA PLATA
Este próximo viernes 11 de febrero, a las 19 horas, en la sede social del PJ platense ubicada en calle 54 entre 7 y 8, el libro será presentado por Sentís, con acceso libre para todos quienes deseen concurrir.


2022/01/29

En julio se cumplen 198 años del primer endeudamiento argentino que pagó Perón


Siempre hubo argentinos dispuestos a endeudarnos mal y el peronismo siempre haciéndose cargo de las deudas. 
El próximo 1º de julio se cumplirán ciento noventa y ocho años del Empréstito Baring. Fue el primer préstamo formal tomado desde la Provincia de Buenos Aires con el comienzo de la historia nacional.
En 1824, durante el gobierno de Martín Rodríguez, los Ministros de Gobierno y Hacienda, Bernardino Rivadavia y Manuel José García, gestionaron el tristemente célebre empréstito con la Casa Baring Brothers de Londres. El mismo estaba destinado a la construcción de obras de infraestructura en el territorio bonaerense, las cuales finalmente no se llevaron a cabo, enriqueciéndose los acreedores y los funcionarios y comerciantes de nuestras tierras.
La operación constituía un requisito explícito para el reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata por parte del Reino Unido de Gran Bretaña. Sirvió para consolidar la alianza de la burguesía comercial anglo-porteña y la Corona Británica, iniciando el pacto neo-colonial que se extendería por décadas hasta los años cuarenta del siglo XX.
Ese empréstito Baring, contraído por Rivadavia, se terminó de pagar en 1947 en el gobierno de Juan Perón, unos 120 años después. 
El gobierno peronista canceló en ese momento toda la deuda externa.